El día de hoy, se realizo la lectura de los trabalenguas de cada equipo, así como las canciones (TODOS LOS EQUIPOS REALIZARON UN TRABALENGUAS). Se acordó que el equipo ganador tendría inmunidad para faltar por una clase. Al final de una votación, el trabalenguas ganador fue el que realizó el equipo de Frida por su trabalenguas "La Francesita".
Después, la clase se inició abordando los siguientes temas:
Triángulo Vocálico
Un
Diptongo es la unión en una misma sílaba de dos vocales débiles (D/D) o una vocal fuerte con una vocal débil (F/D)
Un
Hiato es una separación silábica cuando concurren al interior de una palabra dos vocales fuertes (F/F) o una vocal fuerte y una débil tónica (F/Dt)
Una
Sinalefa es una herramienta dentro del lenguaje que te permite crear una sola silaba a partir de dos palabras diferentes.
La función del hiato con respecto a la sinalefa, en métrica, es de que el hiato rompe esa sinalefa, no la acepta, no la toma como tal por lo tanto la métrica cambia y si cambia tu métrica entonces puedes hacer muchas cosas mas dentro de la estructura de tu canción.
Figura de transformación o metaplasmo
Es una figura de dicción que consiste en alterar la escritura o pronunciación de las palabras sin alterar su significado. Existen trece figuras de transformación y estas están divididas en 6 grupos
- Consistentes a la adición de fonemas a las palabras al principio, en el interior o al final de una palabra. Las figuras de transformación pertenecientes a este grupo son la prótesis, epéntesis y parágoge.
- La eliminación de fonemas de las palabras y las figuras son aféresis, síncopa y apócope
- Las que altera la tonicidad de las sílabas. La Diástole y sístole
- Las que alteran los diptongos e hiatos. La Diéresis y sinéresis.
- Que consisten en la unión de palabra por fonemas coincidentes. La sinalefa y ecthlipsis
- La que se traspone algún fonema en la palabra. Metátesis
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Figura_de_transformaci%C3%B3n&mobileaction=toggle_view_desktop
Figura de dicción
las figuras de dicción se clasifican en cuatro grupos:
- Figuras de transformación o metaplasmos, en las que se alteran las palabras sin cambiar su significado.
- De repetición, en las que se reutilizan elementos lingüisticos dentro de los enunciados.
- De omisiión, en las que se eliminan elementos lingüisticos.
- De posición, en las que se trasponen elementos lingüisticos dentro de las frases o discursos.
Tropo (retórica)
Un tropo es la sustitución de una expresión por otra cuyo sentido es figurado.
Retórica
La retórica es la disciplina transversal a distintos campos de conocimiento (ciencia de la literatura, ciencia política, publicidad, periodismo, ciencias de la educación, ciencias sociales, derecho, etc.) que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje, puestos al servicio de una finalidad persuasiva o estética, añadida a su finalidad comunicativa.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El discurso del rey
El duque de York se convirtió en rey de Gran Bretaña con el nombre de Jorge VI, tras la abdicación de su hermano mayor Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que consiguió, empleando una serie de técnicas poco ortodoxas, eliminar este defecto del rey.
Esta peli la podemos ver originalmente pirata en tripleWpuntopeliculasflvpuntoCO
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Al final de la clase se dejó la tarea de redactar un escrito aplicando los temas abordados en clase sobre una noticia de un periódico o revista.
Integrantes del equipo: Erick Gilberto Espinosa Ramírez
Eduardo Miranda
Gibran Urioles Juárez
Dante Moctezuma Zapata