Hoy 4 de
noviembre del año 2014, el profesor dio instrucciones para el proyecto correspondiente
al segundo periodo de evaluación del semestre.
El cual
consiste en usar la canción previamente analizada y trabajada por cada equipo,
en base a esta canción hacer una grabación que incluya una frase en específico
de la cual hayamos hecho el análisis previo, así como instrumentación elegida y ser
editada por el equipo, así mismo como un trabajo digno de un ingeniero en audio incluyendo un proceso de producción, mezcla y
masterizacion para darle mas volumen , cuerpo y sonoridad a la frase
previamente seleccionada. El objetivo del proyecto es que el alumno reconozca y analice
como es que al modificar la fonética, se puede cambiar de ritmo o hacer un tipo
diferente de voz. Tal como se acordó en clase este proyecto tiene que ser
entregado antes del día domingo 9 de noviembre a las 12 pm.
Al finalizar
la organización del proyecto antes mencionado se trabajó en clase con un análisis
fonético simplificado por cuestión de tiempo de la canción Negra Leona del
compositor Miguelito Valdés.
Realizamos un análisis
de acentuación con los fonemas utilizados en la canción, asi como se platicó del
papel protagónico que juegan los vocalistas al momento de la interpretación de
una pieza, conllevando a que dependiendo de la acentuación y como genere el ritmo que
de al momento de cantar la frase, da la sensación de un diferente género musical. Platicamos de las características que deben tener los fonemas para poder crear
o modificar el género musical:
A)Diferenciadora
B)Indivisible
C)Abstracta
Nos basamos
en el fonema utilizado en el minuto 1:45 de la canción platicamos como al
cambiar la acentuación de lo tiempos fuertes se creaba una sensación de un género
musical especifico.
https://www.youtube.com/watch?v=79PkbMuhea8
No hay comentarios.:
Publicar un comentario