Resumen de la clase del martes 13 de enero del 2015- Equipo 3

Durante la clase hablamos de muchos conceptos y realizamos dos ejercicios de composición de palabras, a continuación desarrollaremos cada uno:

Flexión: Procedimiento mediante el cual se indican los cambios de género, tamaño, número, etcétera. Existen dos tipos de flexión:

  • Flexión verbal: La conjugación de los verbos.
  • Flexión nominal: Cambios en sustantivos y adjetivos.
Perífrasis Verbal: Se trata de una frase compuesta por dos formas verbales, una forma llamada "auxiliar" y otra forma llamada "verbo principal". Entre ambos debe existir un nexo o adposición. La conjugación solo afecta al verbo principal.

Tratamientos: Se le llama tratamiento al proceso al que se somete un texto con la finalidad de simplificarlo. Puede pasar hasta por cuatro tratamientos, durante los cuales se van eliminando palabras y frases innecesarias. 

Derivación: Sirve para crear palabras nuevas a partir de una palabra raíz.
  • Ción
  • Mente (convierte adjetivos en adverbios)
  • Ble (convierte verbos en adjetivos)
Composición: Componer palabras a partir de dos palabras diferentes:
  • sustantivo + sustantivo: coliflor
  • verbo + sustantivo: abrelatas
  • adjetivo + adjetivo: agridulce
  • adjetivo + sustantivo: mediodía
  • sustantivo + adjetivo: arco iris
  • adverbio + adjetivo: así mismo
  • sustantivo + verbo: hispanohablante
  • pronombre + verbo: cualquiera
  • sustantivo + sustantivo + sustantivo:
Se realizó un comentario acerca de la funcionalidad que tienen los idiomas para diferentes disciplinas. Español, Francés e Italiano funcionan para poesía por lo complejo de su estructura. El alemán, por ser muy concreto, funciona para filosofía. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario