Convención y Extensión Fonética y Sinalefa

Convención Fonética: Es el uso del mecanismo fonético con el objetivo de acoplar u organizar los fonemas con la finalidad de acomodarlos en el tiempo en base a la métrica de la canción.

Extensión Fonética: Es el alargamiento de un fonema con la intención de completar la métrica de un pasaje musical sin la necesidad de agregar o quitar otro fonema.

Sinalefa:Una sinalefa es una figura de transformación que consiste en pronunciar en una sola unidad la última sílaba de una palabra terminada en vocal y la primera de la siguiente, si comienza con vocal, pudiendo estar precedida de hache muda. 1

Ejemplo
Por ejemplo, en el endecasílabo de Garcilaso de la Vega:

Los cabellos que al oro oscurecían.

Nótese que la sinalefa se diferencia de la elisión por conservar el timbre de las dos vocales mientras que en la elisión se suprime uno de los sonidos vocálicos.

Fonema: Podemos decir que fonema es una unidad fonológica diferenciadora, indivisible linealmente y abstracta. Son sonidos del habla que permiten distinguir palabras de una lengua. Así, los sonidos [p] y [b] son fonemas del español porque existen palabras como "pata" y "bata" que tienen significado distinto y su pronunciación solo diferentes en relación con esos dos fonemas.

Diferenciadora: porque cada fonema se delimita dentro del sistema por las cualidades que se distinguen de los demás.
Indivisible: no se puede descomponer en unidades menores ya que esta es la mas chica.
Abstracta: nos son sonidos en cuanto a entidad física, sino que se trata de una abstracción formal o de una huella psicológica de los sonidos del habla.

A la hora de asociar varios fonemas se forman silabas t después palabras, "La" se puede ver en el nivel fonético como una fonema y en el nivel morfológico como un articulo o también puede tomar como una palabra si se refiriera a la nota de La en la música.

Fuentes:
1. (Diccionario de la lengua española - Vigésima segunda edición, Real Academia Española)

Tropikal Forever - Su chambelan (cover)

Tropikal Forever - Su chambelan

Armonía de las esferas

La armonía de las esferas es una antigua teoría de origen pitagórico, basada en la idea de que el universo está gobernado según proporciones numéricas armoniosas y que el movimiento de los cuerpos celestes según la representación geocéntrica del universo — el Sol, la Luna y los planetas — se rige según proporciones musicales; las distancias entre planetas corresponderían, según esta teoría, a los intervalos musicales.1
La expresión griega harmonia tou kosmou se traduce como «armonía del cosmos» o «música universal»; la palabra armonía se entiende aquí por las buenas proporciones entre las partes y el todo, en un sentido matemático pero también «esotérico», según el misticismo pitagórico. La palabra música (mousikê) hace referencia a «el arte de la Musas» y a «Apolo», es decir, a "la cultura del espíritu artístico o científico". El término «esferas» es de origen aristotélico y designa la zona de influencia de un planeta (Tratado del Cielo).
La teoría de la armonía de las esferas de los pitagóricos está documentada en textos antiguos 2. desde Platón (La República, 530d y 617b; Critón, 405c) y sobre todo Aristóteles (Tratado del cielo, 290b12). Esta teoría continuó ejerciendo influencia en grandes pensadores y humanistas incluso hasta el final del Renacimiento.
Música de las Esferas.wmv

1. Randel, 2003, p. 382
2. A. Barker, Greek Musical Writings, t. II: Harmonic and Acoustic Theory, Cambridge University Press, 1989.

Cartel de Santa - El hornazo (link del video)

Cartel de Santa - El hornazo (video)

Cartel de Santa - Hay Mamita (link del video)

Cartel de Santa - Hay Mamita (video)

EQUIPO 1 Cartel de Santa - Hay Mamita

Letra original

Hay mamita vuelve el que rifa
Desde Argentina y hasta califas
Que chula mija trae tu balija
Pues si ya sabanas pa que cobijas?
Hey cuando pones precio en el wey
Que sin tener palacio vive como un rey
No ocupo Bling bling para dormir con varias girls
Ni tampoco invento cuentos para darmelas de aqui chin
Sin fin que este perro nunca para
Sigo escribiendo rimas que te ponen re mojada
Mama enrollate en mi cama y despierta pensando puras cochinadas
Hay mamita no seas malita
Y dame un poco de tu cosita
Chiquita rica que estas bien buena
Dale machin hasta cuando duela

(Coro)
Mami mueve el cucu que tu cucu
Esta como pa'l gangster
Mami mueve el cucu que tu cucu
Esta como pa darle x2

A veces duermo con dos a veces duermo con una
A veces duermo con tres y hay veces que con ninguna
Asi es mi vida chula y ese es mi cotorreo
Pero hay mamita cuando te veo
No me mareo ni me voy para atrás
Pero es que estás como pa pa pa
Ya sabes chula cuando te mire
Si tienes novio pues que te cuide


(Coro)
Mami mueve el cucu que tu cucu
Esta como pa'l gangster
Mami mueve el cucu que tu cucu
Esta como pa darle x2

Tengo un catedral y varias capillitas
El requisito es que estén bonitas
Se aceptan güeras y morenitas
Trigueñas altas y chaparitas
Güercas traje para la fiesta
Un ritmo para acasajarse dense la media vuelta
Que no les des vergüenza pegarse de reversa
Visiten a los machos pa que pagen la cerveza
Olor cereza trae buena suerte
Vuelvan pa la mesa y dejenlos calientes
Que en este ambiente la que se cotisa
Se va de blanco a escuchar la misa

(Coro)
Mami mueve el cucu que tu cucu
Esta como pa'l gangster
Mami mueve el cucu que tu cucu
Esta como pa darle x2

Hay mamita no seas malita
Y deja invito a mis amiguitas
Chiquita rica tu eres la buena
Y el Babo puede con varias nenas
Loca sabes que me provocas
Cuando con tu boca le das besos a otra
Sabes que me prendo como si fuera incendio
Me pongo mas caliente que el chamuco en el infierno
Hay mamita no se porque
Me vuelvo loco con dos o tres
Sera talvez que es lo que me gusta
Y a mi casa no entran las que se asustan

(Coro)
Mami mueve el cucu que tu cucu
Esta como pa'l gangster
Mami mueve el cucu que tu cucu
Esta como pa darle x2







-Traducción
Hey mujer vuelve el que manda
Desde Argentina hasta california
Que nalgas tan atractivas tienes (?)
Si ya sabes a que venga para que te haces la que no
Cuanto le cobras al tipo
Que aún sin tener muchos lujos se la vive a lo grande
No requiero de joyería para acostarme con varias mujeres
Ni tampoco invento historias para logarlo
Soy alguien que nunca se detiene
Sigo escribiendo rimas que te ponen excitada
Mujer vamos a tener relaciones en mi cama y despierta pensando en actos sexuales moralmente cuestionables
Mujer no seas mala
Y dame de tu vagina
Mujer que tienes un escultural cuerpo
Hay que tener sexo duro incluso cuando sientas dolor

 Coro
Mujer mueve la cadera
Que tu cadera esta como para el mafioso.
Mami mueve la cadera
Que tu cadera esta como para tener relaciones.

Aveces tengo sexo con 2 aveces con 1.
Otras veces con 3 y hay veces que con ninguna (creo que eso fue bastante textual).
Así es mi vida y la forma en como la vivo.
Cuando te veo me dan ganas de tener sexo contigo pues eres muy sensual.
Si es que tienes dile a tu novio que te cuide.

Coro
Mujer mueve la cadera
Que tu cadera esta como para el mafioso.
Mami mueve la cadera
Que tu cadera esta como para tener relaciones


Tengo una mujer y varias amiguitas,
el requisito es que estén bonitas,
Se aceptan güeras y morenitas
Trigueñas altas y chaparritas
Mujeres traje para la fiesta
Un ritmo para agasajarse dense la media vuelta,
Que no les de vergüenza pegarse de reversa,
Exciten a los hombres para que paguen la cerveza,
Traer condones olor cereza trae buena suerte
Vuelvan para la mesa y déjenlos calientes
Que en este ambiente la que se cotiza
dice ser muy santa y no comete pecados

Coro
Mujer mueve la cadera
Que tu cadera esta como para el mafioso.
Mami mueve la cadera
Que tu cadera esta como para tener relaciones


Ay mujer no seas mala
Y deja invito a mis amiguitas
Chiquita bonita tu eres la mejor
Y el Babo puede con varias mujeres
Loca sabes que me provocas
Cuando con tu boca le das besos a otra
Sabes que me emociono como si fuera incendio
Me pongo más caliente que el diablo en el infierno
Ay mujer no sé porque
Me vuelvo loco con dos o tres
Sera talvez que es lo que me gusta
Y a mi casa no entran las bien portadas

Coro
Mujer mueve la cadera
Que tu cadera esta como para el mafioso.
Mami mueve la cadera
Que tu cadera esta como para tener relaciones






1-Nivel Fonético
El fonema que predomina en casi toda la canción es la "a", esto es muy importante para el género, ya que el rap le da mucha importancia a las rimas que el interprete es capaz de hacer, esto le da mayor ritmo a la interpretación vocal.

En el 2do verso repite el fonema "pa" tres veces, esto es una especie de referencia al acto sexual.

También es común que se usen palabras en inglés para poder hacer una mejor rima.

2-Nivel Morfológico

Algunas de las palabras empleadas son regionalismo del norte del país, otras son mezcla de las culturas urbanas estadounidenses y mexicanas.

"Califas" es la forma en la que la comunidad hispana se refiere a California, en especial en la parte sur.
"Bling Bling" es una manera de referirse a la excesiva joyería que a los raperos les gusta llevar.
"Mamita" "rica" etc. son palabras que se usan para referirse de manera vulgar a las mujeres guapas.
"Chula" significa bonita.
"Cotorreo" se refiere al relajo o la forma en como hace las cosas.
"Pa pa pa" en sí no es una palabra, pero hace referencia al golpeteo de cuando 2 personas tienen sexo.
"Güerca" Regionalismo del norte de México que se refiere a los niños
"Chamuco" Se refiere a el diablo


3-Nivel Sintáctico
La forma en la que esta organizadas las palabras dentro de los enunciados les da un doble sentido, algo muy común en México. Esto tiene mucho que ver con el contexto cultural del grupo.

4-Nivel Semántico
Podríamos interpretar la letra como la forma en la que un rapero intenta convencer a un mujer para que se acueste con él, contándole como es la vida social y sexual que le gusta llevar, de parranda las 24hrs del día y teniendo relaciones con varias mujeres a la vez. También trata acerca del tipo de mujeres que buscan los raperos, MUY activas y creativas sexualmente.










El hornazo
Cartel de Santa
Chikis, no te pongas friki,
planchame los dickies y vamonos riki,
deja cargo el hitter, en la ranfla tengo el cricker.
La neta ni te awites que asi me conosiste,
vidrios hasta arriba pa que la chota no ubique,
gotas pal despiste, que la suegra no critique.
 
Con nadie traigo pique asi que relajada,
traes los ojos chiquititos deja te compro una coca,
mami no te enojes ya no pongas esa cara, loca se te seco la boca,  
Te pego el hornazo, ahora si soy tu payaso,
dice que soy muy loco y que tambien soy muy borracho,
ya te dio la risueña, tu mamá va hechar balazos,  
Yo se que no me quiere siempre me mira bien gacho,
 a ver si no se tuerce y me empieza a hacer un pancho,
 
Hay chiquita se va enojar, andas bien horneada.
luego saca su rollo que te busques otro macho. Hay chiquita es que tu mama, no me quiere nada,
Nivel fonético
Cuando se escucha la canción de “El Hornazo” del grupo “Cartel de Santa”, se puede deducir mediante el análisis fonético, que la agrupación es mexicana, específicamente del norte del país por país. También, gracias a este análisis, podemos definir que la agrupación el tipo de palabras que se utilizan y el acento característico de esta zona del intenta vender una imagen ruda al momento de interpretar el tema por la canción) de un género musical específico: el hip-hop o rap. fonética, lo que es característico (junto a los elementos morfológicos de la canción)
de un género musical específico: el hip-hop o rap.
El intérprete nos trasmite indignación, molestia y preocupación.

La melodía nos hace referencia a una actitud rebelde, acompañando a una conversación de indignación por parte del intérprete
Nivel semántico
El intérprete nos hace referencia sobre la indignación, molestia
y preocupación sobre como una persona; en este caso su
“suegra” percibe su relación entre la “hija” o pareja  y el
intérprete.

También trasmite la molestia del hecho de ir a ver a la suegra  expresando su inconformidad por su trato, y más al 
saber cómo su hija se encuentra inestable, por haber inhalado el humo de la droga. Así mismo refleja una posición violenta y
altanera.

Nivel morfológico

Al ser una canción de rap, las palabras están medidas cuidadosamente para que todas "encajen" al momento de 
decirlas o cantarlas sobre el ritmo. Si usáramos sinónimos o 
se usaran palabras diferentes en cualquier oración y que este
tenga una mayor cantidad de morfemas, habría problema para poder cantarla y hacer que quede bien sobre el ritmo y, 
además, tendríamos que cambiar la rítmica de nuestra melodía. Por ejemplo: 

Forma original:
Ya te dio la risueña tu mama va a echar balazos. Yo sé que no me quiere siempre me mira bien 
gacho, dice que soy muy loco y que también soy muy borracho.

Con otras palabras: 
Tienes ataques de risa y tu madre va a reclamármelo. Yo sé que no soy de su agrado por la forma en que me mira, dice que no soy una persona cuerda y que
acostumbro embriagarme.

Aparte de que ya no rima, tampoco sonaría bien cantar con otras palabras con el mismo ritmo.

 Nivel Sintáctico:

Al acomodar las palabras de manera formal, las oraciones de los versos son más largas y se pierde la forma de la estructura de la armonía. Los versos son de 8, 12 a 16 silabas; mientras 
de manera formal son de 11, a 18 silabas.

Ejemplo:

Original:
Chi-kis no te pon-gas fri-ki 
(8 silabas)

Plan-cha-me los dic-ki-es y va-mo-nos ri-ki
(11 silabas)

Formal:

Ca-ri-ño no te en-fa-des mu-cho 
(10 silabas)

Plan-cha-me los pan-ta-lo-nes Y va-mo-nos ra-pi-do 
(15 silabas)
Equipo 5
Análisis de canción Equipo 6: "Muérdete la Lengua" - Francisca Valenzuela

Un poco de la intérprete:
Francisca Valenzuela es una cantautora chilena que en su mayoría interpreta temas pop rock, tocando la guitarra o el piano. Entre sus canciones más famosas se encuentra "Muérdete la Lengua".

Dicen que todo cae
Cuando tiene que caer
¿por qué sigues de pie?
Y ahora..

Muérdete la lengua, negra que te cuelga
Como si perro fueras
Buscando maneras de entrar
(no no no no)

Las heridas están limpias
No hay nada que lamer
Así que ándate

Muérdete la lengua, negra que te cuelga
Como si perro fueras
Buscando maneras
No busques maneras de entrar
No entres más

Sólo estás persiguiéndote la cola
Y sólo estás creándome un problema
No quiero más de tu compañía, ¡no más!

Las heridas están limpias
No hay nada que lamer
Así que anda anda ándate

Las heridas están limpias
No hay nada que lamer
Así que ándate

Muérdete la lengua, negra que te cuelga
Como si perro fueras
Buscando maneras
No busques maneras de entrar
No entres más, más, más, ¡más!

¡Muérdete la lengua!
¡Muérdete la lengua!
¡Muérdete la lengua!
¡Muérdete la lengua!


Niveles del Lenguaje

Nivel Fonético:
Al iniciar la canción nos damos cuenta que se trata de una canción rock, pero en cuanto Francisca empieza a cantar podemos percibir que su estilo de interpretar la canción es más suave en comparación a otras canciones rock, por lo tanto suena más digerible hacia el público en general por la voz "pop" (suave y entendible). La dicción de la intérprete es buena, e incluso en algunas secciones de la canción trata de darle un estilo más "rockero" agregando pequeños gritos modificando su técnica de interpretación. Ya que la canción habla de indiferencia y rencor hacia un ex-amor, Francisca expresa enojo y coraje en su tono de voz, juega con su volumen de voz para darle énfasis a algunas palabras como se puede ver en la letra de la canción.

Nivel Morfológico:
La canción al principio no se capta bien de que trata ya que empieza con la frase "dicen que todo cae cuando tiene que caer". No nos damos cuenta de lo que se trata hasta que sigue con la frase "¿por qué sigues de pie?" ya se puede percibir que se refiere a una persona con la que tenía un lazo o relación de algún tipo (supongamos amorosa).

Nivel Sintáctico:
Nos damos cuenta que hace uso de predicado, y realmente nunca se refiere a un "él" o "ella", pero al ir agregando dos verbos para poder describir sus sentimientos o acciones durante la canción nos damos cuenta que se trata de que tuvo una relación sentimental con alguien y ahora se siente enojada y cansada de esa persona.

Nivel Semántico:
Ya que la canción habla de que su ex-pareja se "muerde la lengua" nos damos cuenta de su uso de metáforas, y esta frase significa que su ex-amor o ex-pareja debería dejar de hablar de cosas que dice prometer; "negra que te cuelga" nos dice que lo que dice prometer resultan ser mentiras; y al decir "como si perro fueras" está haciendo una comparación de su ex-pareja a un perro, por "rogarle" o por tener su "lengua que le cuelga" (sus mentiras).



Canción "El Cuello Perfecto" de PXNDX - Equipo 3

El Cuello Perfecto

No me sacio, quiero mas 
Estoy muy incorrecto 
Allá afuera ya esta oscuro 
Ya llego el momento 

Trato de aparentar que soy normal y bueno 
Serlo es lo que mas quiero 

Esta vida no elegí, ella me escogió a mi 
Me hicieron parte de este plan sin mi consentimiento 

Muy atento ahora busco el cuello perfecto 
Que me de mi alimento 

Mi hambre no tiene final 
Me altero mas cuando la veo gotear 
Es de noche, ya me voy 
La oscuridad me ayudara a sacia mi ambición 

Siempre me visto de negro así camuflajear 
Pasar desapercibido antes de atacar 

Así como el ser humano ocupa comer 
Lo que ocupo yo es tomar 

Por ahí murmuran que yo peco de avaricia 
Que a cambio solo doy una simple caricia 

Que mis ojos son profundos, eso no es noticia 
Los colmillos no se quitan 

Mi hambre no tiene final 
Me altero más cuando la veo gotear 
Es de noche, ya me voy 
La oscuridad me ayuda a saciar mi ambición.

Nivel fonético:
  • La voz del cantante es ronca, se desgarra la garganta y gime demasiado. Probablemente quiera expresar tristeza y dolor, arrepentimiento y lamento. 
Nivel Morfológico:
  • Sus frases están formadas en su mayor parte por dos verbos, un sujeto y artículos. Pero hay frases que no tienen verbo por lo que cuesta analizarlas. 
Nivel Sintáctico:
  • Las palabras están ordenadas de forma simple y no se prestan mucho a darles una interpretación distinta a la que quieren dar a entender. La canción de un vampiro que busca un cuello para alimentarse todo el tiempo de él.
Nivel Semántico:
  • La interpretación que le damos es de un chico que vive a expensas de los demás, un vividor. Pero jamás puede sentirse satisfecho con lo que obtiene de otras personas y busca a la persona que lo pueda mantener siempre y sin volver a esforzarse. 

Ejemplo relacionado con la clase anterior (equipo 6)


Analisis de 4 niveles lingüisticos (Equipo 4)

Audioslave - Like a stone
On a cobweb afternoon in a room full of emptiness
by a freeway i confess i was lost in the pages
of a book full of death reading how we'll die alone
and if we're good we'll lay to rest anywhere we want to go

in your house i long to be
room by room patiently
i'll wait for you there like a stone

i'll wait for you there alone

On my deathbed i will pray to the gods and the angels

like a pagan to anyone who will take me to heaven
to a place i recall i was there so long ago
the sky was bruised the wine was bled
and there you led me on

in your house i long to be
room by room patiently
i'll wait for you there like a stone

i'll wait for you there alone
alone

And on i read until the day was gone

and i sat in regret of all the things i've done
for all that i've blessed and all that i've wronged
in dreams until my death i will wander on

in your house i long to be
room by room patiently
i'll wait for you there like a stone
i'll wait for you there alone
alone


Audioslave - Like astone (Como una piedra)
En una tarde de telaraña en una habitación llena de vacio 
Cerca de una carretera, confieso que estuve perdido
En las páginas de un libro lleno de muerte. 
Leyendo como moriremos solos y si fuimos buenos
Podremos descansar en cualquier lugar al que queramos ir. 

En tu casa anhelo estar 
Cuarto por cuarto, pacientemente 
Y esperare por ti ahí como una piedra
Esperare por ti ahí solo 

En mi lecho de muerte rezare a los dioses y ángeles. 
Como un pagano, a cualquiera que me lleve al cielo. 
A un lugar, recuerdo, estuve allí largo tiempo. 
El cielo estaba magullado, el vino sangrado y ahí tu me dejaste

En tu casa yo anhelo estar
Cuarto por cuarto, pacientemente 
Y esperare por ti ahí como una piedra,
esperare por ti ahí solo 

Y seguí leyendo hasta el día se fue, 
Y me senté en mis remordimientos 
Por todos las cosas que hice, 
Por todo lo que santifiqué
Y por todo en lo que me equivoque. 
En mis sueños hasta mi muerte 
Seguiré vagando

En tu casa anhelo estar
Cuarto por cuarto, pacientemente 
Y esperare por ti ahí como una piedra,
esperare por ti ahí solo.

Nivel fonético:
A nivel fonético, la melodía de esta canción nos da una impresión de tristeza, una mescla entre nostalgia y sufrimiento. En cuanto a la armonía, la combinación de acordes, que son en gran parte menores, aumenta esa sensación de melancolía. Chris Cornell, el vocalista de Audioslave, canta con un tono rasposo en su voz, haciendo una especie de pujido que hace parecer como si estuviera hasta cierto punto agonizando.

Nivel morfológico:
Morfológicamente la letra posee una estructura que aunque este en ingles, al ser traducido al español le es posible ser cantada sin hacer muchas modificaciones ya que esta no utiliza muchas contracciones en la versión en ingles.

Nivel sintáctico:
Al hacer la traducción al español manteniendo la estructura, hay algunas frases que sin duda mantienen un sentido sin sonar extrañas, sin embargo, utilizan un orden que no sería común en una conversación, por ejemplo:

   La frase en ingles "In your house i long to be" traducida "En tu casa anhelo estar", si quisieramos utilizarla en una conversación podría ser utilizada tal como está, sin embargo, suena demasiado formal para una conversación informal, entonces lo ideal sería cambiar la estructura de "En tu casa anhelo estar" por "Anhelo estar en tu casa".

Nivel semántico:
La canción desde la primera vez que se escucha ya nos da una impresión de tristeza y melancolía, pero si analizamos la letra, Cornell nos brinda su punto de vista sobre la vida y la muerte, tomemos como ejemplo la estrofa:

"En una tarde de telaraña en una habitación llena de vacio 
Cerca de una carretera, confieso que estuve perdido
En las páginas de un libro lleno de muerte. 
Leyendo como moriremos solos y si fuimos buenos
Podremos descansar en cualquier lugar al que queramos ir."

   Cornell nos habla de estar leyendo un "libro lleno de muerte" en una "tarde de telaraña" en "una habitación llena de vacío" tomando en cuenta el tono melancólico de la melodía y la siguiente frase "Leyendo como moriremos solos" entre otras cosas, podemos darnos cuenta de que el habla de que está deprimido y solo en su casa, recordando a sus amigos y como ellos ya han muerto y empezando a filosofar sobre su lugar de descanso, posiblemente refiriéndose a la trascendencia de su ser después de la muerte. Sin poner mucha atención podemos pensar que la canción habla del amor, sin embargo, analizando a fondo la letra podemos darnos cuenta de que Cornell se pinta a sí mismo como una persona solitaria que solamente está esperando la muerte como una piedra.


-Equipo 4

Equipo 2 (Análisis canción Starlight - Muse)

Starlight
Far away
The ship is taking me far away
Far away from the memories
Of the people who care if I live or die

Starlight
I will be chasing the starlight
Until the end of my life
I don´t know if it´s worth it anymore

Hold you in my arms
I just wanted to hold
You in my arms

My life
You electrify my life
Let´s conspire to ignite
All the souls that would die just to feel alive

But I´ll never let you go
If you promised not to fade away
Never fade away

Our hopes and expectations
Black holes and revelations
Our hopes and expectations
Black holes and revelations

Hold you in my arms
I just wanted to hold
You in my arms

Far away
The ship is taking me far away
Far away from the memories
Of the people who care if I live or die

And I´ll never let you go
If you promise not to fade away
Never fade away

Our hopes and expectations
Black holes and revelations
Our hopes and expectations
Black holes and revelations

Hold you in my arms
I just wanted to hold
You in my arms
I just wanted to hold







Luz de Estrellas
Muy lejos,
el barco me esta llevando muy lejos.
Lejos de las memorias,
De la gente a la que le importa si estoy vivo o muerto.

Luz de estrellas,
estaré persiguiendo la luz de las estrellas
hasta el final de mi vida.
No sé si eso ya no vale.

Tenerte en mis brazos,
yo solo quiero tenerte
en mis brazos.

Mi vida,
tú electrizas mi vida.
Vamos a conspirar para encender,
todas las almas que van a morir solo para sentirse vivas.

Pero yo nunca te dejaré ir,
si me prometes que no te vas a apagar lentamente.
Nunca te apagues lentamente.

Nuestros deseos y esperanzas.
Agujeros negros y revelaciones.
Nuestros deseos y esperanzas.
Agujeros negros y revelaciones

Tenerte en mis brazos,
yo solo quiero tenerte
en mis brazos.

Muy lejos,
el barco me esta llevando muy lejos.
Lejos de las memorias,
De la gente a la que le importa si estoy vivo o muerto.

Pero yo nunca te dejaré ir,
si me prometes que no te vas a apagar lentamente.
Nunca te apagues lentamente.

Nuestros deseos y esperanzas.
Agujeros negros y revelaciones.
Nuestros deseos y esperanzas.
Agujeros negros y revelaciones

Tenerte en mis brazos,
yo solo quiero tenerte
en mis brazos.
Yo solo quiero tenerte.


Nivel fonético:

La forma en que el vocalista interpreta la canción es de forma sentimental amorosa, se puede identificar al escuchar la voz, incluso se puede percibir como al cantar cierta parte de la canción se escucha como si el interprete extrañara a alguien o algo.


Nivel semántico:

Este nivel es la interpretación de la pieza respecto a la estructura.

La interpretación que hicimos en equipo fue la siguiente:
Trata de esos miedos al empezar una vida en un lugar lejano y no obstante sentir el apoyo incondicional de alguien en esos comienzos. Es por eso que hay que buscar nuestra estrella. Las distancias se acortan cuando te encuentras junto a quien tiene la capacidad de hacerla brillar. Entonces suplicas que nunca se apague ese brillo pues, poder tenerla tener entre tus brazos es tu único deseo.


Nivel morfológico

Para analizar este nivel podemos ver y analizar la traducción y percatarnos de cómo cambia, por ejemplo analicemos la siguiente palabra

starlight – luz de estrella

si hiciéramos la traducción y la pronunciáramos como esta echa la estructura en ingles, quedaría de la siguiente forma:

Starlight – estrella luz

Nivel sintáctico.

En este nivel lo podemos analizar simplemente al traducir la canción, ya que el orden de las palabras de las oraciones cambia y o al traducirla al español se le agregan palabras como conectores, etc.






vuihttps://www.youtube.com/watch?v=I7MTp-g6QqE