Diferencias entre Lengua, Idioma y Dialecto

En la clase de hoy, 30 de Septiembre del 2014 vimos las diferencias entre LENGUAIDIOMA Y DIALECTO.
Llegamos a las siguientes conclusiones:

  • LENGUA:  Es la realización social del lenguaje; es un sistema especifico de signos lingüísticos que permite la comunicación entre los seres humanos en un ámbito cultural determinado. En la lengua se integran todos los elementos que la constituyen bajo principios generales que los ordenan y combinan para dar lugar un proceso de comunicación.

  • IDIOMA: Es la lengua en un ámbito Socio-Politico que depende del numero de habitantes y de las regiones donde se hable. Por ejemplo, no es lo mismo el Español de  hablado en Mexico que en Argentina. La nación *IDIOMA surge cuando se derrumba un Imperio y surgen los Estados-Nación.
  • DIALECTO: Es una lengua que se diferencia del idioma por tener un menor numero de habitantes, que no sobrepasan los 10,000. Se habla dentro de un país que tiene un idioma totalmente diferente a los dialectos.
También en clase discutimos acerca de los siguientes conceptos que el profesor mencionó:

  • CODIGO: Conjunto de símbolos que se agrupan para ser semanticamente interpretados.
  • SIMBOLO: Unidad de escritura que nos indica ALGO.
  • SWAG: Palabra Estadounidense utilizada en mercadotecnia musical que se refiere al estilo particular de un artista.
Fuentes:

 Libro de Gramatica y Redaccion I, y de lo que se platico hoy en la clase

Equipo 3

No hay comentarios.:

Publicar un comentario