En esta clase pusimos en práctica los 4
Niveles Lingüísticos ocupando de apoyo la primera estrofa de una canción.
El Cuello Perfecto - Panda
No me sacio, quiero más
Estoy muy incorrecto.
Ahora busco el cuello perfecto,
que me de mi alimento.
En esta esta estrofa podremos distinguir cada uno de los niveles,
Fonético
La forma en la que era interpretada la canción; la manera en que el vocalista interpretaba la canción era de una forma en respectiva al sufrimiento, se escuchaba claramente la voz “rasposa”, incluso se podría decir que se escuchaba en algunas partes una especie de “pujido” en la voz.
Distinguimos con varios ejemplos como puede cambiar el contexto de la canción con una interpretación distinta de género. Entre los ejemplos se interpretó en: Salsa, Death Metal y una interpretación con voz limpia.
Llegamos a la conclusión que: El Genero Define el Nivel Fonético
Semántico
La interpretación que se le da a la pieza respecto a la estructura que tiene; cada quien dio un punto de vista sobre lo que pensaban era el significado de la letra, nos dimos cuenta de que hay diversas formas de interpretar la letra, algunos pensaban que se trataba acerca de una persona vividora, otros creían que se hablaba de una persona con diversas parejas sexuales y que siempre quería más, y algunos otros pensaba que se trataba de una persona que buscaba la estabilidad social. Analizando el contexto en el que está escrita la canción podemos entender que el disco del cual proviene la canción tiene una temática en la cual cada canción habla sobre uno de los 7 pecados capitales, y el tema correspondiente a esa canción era la avaricia.
Nos dimos cuenta de que cada quien puede generar una interpretación personal cuando no se tiene elementos necesarios para analizar la pieza, y al hacer el análisis de todos los niveles lingüísticos podemos dar una interpretación crítica.
Morfológico
Es el nivel que estudia la estructura interna de las palabras. Se encarga de describir el tipo de morfemas y estudiar las relaciones que se establecen con la intención de dar cuenta de los fenómenos lingüísticos que ocurren en el interior de una palabra.
Analizando este nivel hicimos un ejercicio traduciendo la primera frase de la canción al inglés; nos dimos cuenta que en el inglés se ocupan menos palabras que en el español, ya que se ocupan contracciones y la mayoría de las palabras son agudas, gracias a esto es más fácil escribir una letra de la canción en inglés y nos permite hacer más arreglos musicales.
El Cuello Perfecto - Panda
No me sacio, quiero más
Estoy muy incorrecto.
Ahora busco el cuello perfecto,
que me de mi alimento.
En esta esta estrofa podremos distinguir cada uno de los niveles,
Fonético
La forma en la que era interpretada la canción; la manera en que el vocalista interpretaba la canción era de una forma en respectiva al sufrimiento, se escuchaba claramente la voz “rasposa”, incluso se podría decir que se escuchaba en algunas partes una especie de “pujido” en la voz.
Distinguimos con varios ejemplos como puede cambiar el contexto de la canción con una interpretación distinta de género. Entre los ejemplos se interpretó en: Salsa, Death Metal y una interpretación con voz limpia.
Llegamos a la conclusión que: El Genero Define el Nivel Fonético
Semántico
La interpretación que se le da a la pieza respecto a la estructura que tiene; cada quien dio un punto de vista sobre lo que pensaban era el significado de la letra, nos dimos cuenta de que hay diversas formas de interpretar la letra, algunos pensaban que se trataba acerca de una persona vividora, otros creían que se hablaba de una persona con diversas parejas sexuales y que siempre quería más, y algunos otros pensaba que se trataba de una persona que buscaba la estabilidad social. Analizando el contexto en el que está escrita la canción podemos entender que el disco del cual proviene la canción tiene una temática en la cual cada canción habla sobre uno de los 7 pecados capitales, y el tema correspondiente a esa canción era la avaricia.
Nos dimos cuenta de que cada quien puede generar una interpretación personal cuando no se tiene elementos necesarios para analizar la pieza, y al hacer el análisis de todos los niveles lingüísticos podemos dar una interpretación crítica.
Morfológico
Es el nivel que estudia la estructura interna de las palabras. Se encarga de describir el tipo de morfemas y estudiar las relaciones que se establecen con la intención de dar cuenta de los fenómenos lingüísticos que ocurren en el interior de una palabra.
Analizando este nivel hicimos un ejercicio traduciendo la primera frase de la canción al inglés; nos dimos cuenta que en el inglés se ocupan menos palabras que en el español, ya que se ocupan contracciones y la mayoría de las palabras son agudas, gracias a esto es más fácil escribir una letra de la canción en inglés y nos permite hacer más arreglos musicales.
Sintáctico.
Este nivel estudia las combinaciones de las
unidades lingüísticas con el fin de que cumplan una función y forme oraciones,
es el papel que desempeña un elemento dentro de un contexto.
Para ejemplificar este nivel lingüístico se
tomó una oración de la canción y se
buscaron posibles variaciones de orden u otras formas de plantear dicha oración
intentando no perder el sentido que ya poseía la canción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario